Durante la instalación de un sistema fotovoltaico es frecuente encontrar problemas que podrían haberse evitado con una correcta planificación. La mayoría de estos inconvenientes tienen su origen en la falta de compatibilidad entre la estructura y el lugar donde se va a instalar —ya sea una cubierta o terreno—.
A continuación, detallamos los errores más críticos que suelen aparecer en obra:
Los módulos no caben en el espacio disponible.
Faltan o sobran anclajes.
Se utilizan anclajes o estructuras inadecuados para el tipo de cubierta o terreno.
La estructura no cumple con los requerimientos de carga climática según la ubicación del proyecto.

Clasificación de los problemas más frecuentes
Podemos agrupar estos problemas en dos categorías principales:
1. Incompatibilidad geométrica
Ocurre cuando el diseño original de la instalación no se adapta a las dimensiones reales del sitio. Es decir, los paneles no caben según lo previsto por el proyectista.
2. Incompatibilidad estructural
Se presenta cuando la solución estructural elegida no es adecuada para la cubierta o el terreno. Esto puede deberse, por ejemplo, a que el tipo de cubierta no es compatible con los anclajes seleccionados, o a que el terreno no tiene la capacidad portante necesaria. También es crucial que la estructura soporte adecuadamente las cargas de viento y nieve propias del lugar de instalación.
Importante: No se debe intentar ajustar la estructura o modificarla en obra para “hacerla encajar”; es fundamental respetar la tipología y el montaje original definidos por el fabricante, ya que cualquier alteración puede comprometer la seguridad y la funcionalidad del sistema.
¿Cómo prevenir estos problemas?
La clave está en la fase previa a la instalación. Muchos de estos errores surgen por falta de información al momento de prescribir el sistema. Por eso, realizar una visita técnica previa al sitio es esencial para recopilar todos los datos necesarios.
Herramientas de apoyo
Para facilitar la correcta selección y dimensionado del sistema, ponemos a disposición de los técnicos y proyectistas las siguientes herramientas que hemos diseñado para nuestra gama de productos.
Selector de producto
Aplicación informática que ayuda a elegir el sistema más adecuado según las características de la cubierta y el diseño del layout.
Formularios de pedido
Documentos que detallan la información necesaria para cada tipo de instalación. Si nos los remite correctamente completados, junto con el plano de implantación, podremos generar una oferta técnico-económica adaptada. Puede descargarlos aquí.
Evitar errores durante la instalación de sistemas fotovoltaicos no solo ahorra tiempo y costes, sino que también garantiza la seguridad, durabilidad y eficiencia del sistema. La correcta compatibilidad entre la estructura y el lugar de instalación debe ser una prioridad desde la fase de diseño.
No dejes que los imprevistos te sorprendan en obra: planifica con anticipación y confía en soluciones adaptadas a cada situación.